Siempre he dicho que viajar es la mejor manera par educarte. Aprendes nuevas culturas, idiomas, tradiciones, conoces personas y ves la vida desde otro punto de vista. Viajar te abre lo ojos y despiertas a una nueva realidad colectiva.
Para nadie es secreto que me apasiona viajar, pero lo que tal vez no sabías es que soy amante de la naturaleza. Soy creyente de que debemos cuidarla y por eso creo en la conservación y preservación del ambiente. Es por eso que he decidido compartir algunos tips con ustedes sobre que cosas hago cuando viajo para disminuir mi huella de carbono (cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que son liberadas a la atmósfera como consecuencia del desarrollo de cualquier actividad, producto o servicio).
- Hago un viaje al año a distancias de mas de 4 horas (entiéndase viajes internacionales), esto para minimizar la huella de carbono en el planeta. Soy de Puerto Rico por eso los demás viajes que realizo son domésticos; entiéndase a otras ciudades de Estados Unidos.
- Siempre viajo con mis cubiertos, sorbeto y botella de agua reusable; así evito utilizar plástico que puede terminar en el mar u otros cuerpos de agua. A demás se tarda en degradar alrededor de 500 años.
- Utilizo el transporte público del país (tren, buses, metro), bicicletas (las amo) o caminar. Es mucho más económico, mejor para el ambiente y me ayuda a ver partes del país que en otras circunstancias tal vez no hubiera podido ver.
- Todos los documentos (reservaciones, ticket de avión, taquillas, mapas, entre otros) los tengo en mi correo electrónico o en fotos. Esto me ayuda a evitar utilizar papel y al tenerlos en mi celular son más accesibles.
- Comprar en mercados locales, frutas, panes, vegetales, nueces u otros artículos para consumir durante la estadía. Así me aseguro de comer fresco y consumir frutos de temporada. Apoyar a restaurantes locales también es una de mis recomendaciones ya que estás ayudando a la economía local.


6. Viajar con carry-on y llevar solo lo necesario ya que a mayor peso de equipaje, mayor gasto en combustible del avión. Se me hace más fácil a la hora de moverme de un lugar a otro.
7. No dejar las luces encendidas o el aire acondicionado puesto de nuestra habitación cuando no estamos en el alojamiento.
8. Practicar el ecoturismo y preservar los lugares naturales que visito en el país. No llevarme nada de recuerdo del ambiente, ni maltratar los ecosistemas. Sobre todo NO dejar basura; esto ayuda a conservar las especies que habitan en el lugar.
9. Llevar productos que no sean dañinos para la naturaleza (bloqueador solar, repelente de mosquitos, etc…). Buscar opciones de productos con ingredientes naturales.
10. Estadía en hoteles o alojamientos locales, para así ayudar la economía local.
Entre mis metas está utilizar la calculadora de mi huella de carbono en viajes futuros y poder quedarme en hoteles o alojamientos ecológicos.
Espero que estos tips les puedan ayudar a viajar mas consciente y conservar el ambiente. Compartan el mensaje para crear conciencia y educar a otros sobre este tema. Pueden seguirme en mis redes sociales Instagram: vilmaris_afanador o Pinterest: Vilmaris Afanador, para más recomendaciones de viajes, turismo y conservación ambiental.
